Dr. Moya Sánchez Deldhy Nicolás
Psiquiatra, UNAM.
CP 12152669 CE 14788885 CMP 24803862 COFEPRIS 2509142002A00124
Dr. Moya Sánchez Deldhy Nicolás
Psiquiatra, UNAM.
CP 12152669 CE 14788885 CMP 24803862 COFEPRIS 2509142002A00124
Médico psiquiatra egresado con mención honorífica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especial interés en trastornos del ánimo, ansiedad, psiquiatría de enlace, neuromodulación, entre otros. Su enfoque combina terapia cognitivo-conductual, y en caso de requerir estrategias farmacológicas, basadas en evidencia científica, con la intención de lograr el mejor bienestar de los pacientes. Actualmente continúa en actualización médica como Fellow de la Alta Especialidad en Medicina de Psiquiatría de Enlace por la UNAM.
Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría 24803862
Cédula de Especialidad 14788885
Cédula Profesional 12152669
COFEPRIS 2509142002A00124
🎓 Especialidad Médica en Psiquiatría, con mención honorífica – Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. CE 14788885 Ver documento
🎓 Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace – fellow en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (2025-2026), avalado por la UNAM.
📜 Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, No. 24803862, octubre 2024. Ver documento
🎓 Maestría en Administración de Clínicas y Hospitales – IUCA CP 14670759 Ver documento
📜 Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual – Instituto Mexicano de Terapia Cognitivo Conductual Ver documento
🎓 Lic. Médico General – por la Universidad Autónoma de Sinaloa CP 12152669 Ver documento
🔬 Coautor de múltiples publicaciones científicas
🔹 Acceso a publicaciones científicas: via ResearchGate
🏅 Liderazgo y gestión académica:
Asistente de la Dirección del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, como Coordinador Médico, 2025.
Jefe Nacional de Médicos Residentes del ISSSTE (2022-2023).
Consejero Nacional de Médicos Residentes del ISSSTE (2023-2025).
Jefe de Residentes del CMN 20 de Noviembre (2022-2023 y 2024-2025).
Vocal del Subcomité de Enseñanza del CMN 20 de Noviembre (2024).
👥 Membresías y Asociaciones:
Socio Titular de la Sociedad Médica del CMN 20 de Noviembre (desde 2023).
Miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C. (desde 2021).
Miembro de Shriners International (#19241, Shrine ID #1271864, San Diego, CA, desde 2021).
Puedes la experiencia completa, publicaciones científicas y certificaciones en el perfil de LinkedIn.
Ha complementado su formación con certificaciones en psiquiatría y salud mental avaladas por instituciones a nivel mundial, incluyendo:
✔ 24th World Congress of Psychiatry (2024) – Certificación con 25.5 créditos CME/CPD, avalado por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education.
✔ Cursos especializados en trastornos alimentarios y obesidad mental – World Obesity Federation (2024).
✔ Certificación en abuso de sustancias – McLean Hospital y Massachusetts General Hospital, Psychiatry Academy (2023).
✔ Administración hospitalaria – Instituto América del Sur, Orlando, Florida (2023).
✔ Certificación en Terapia Cognitivo Conductual para Conducta Suicida – American Psychiatric Association (2023).
✔ Certificación en Burnout y Bienestar Médico – American Psychiatric Association (2023).
Ver más sobre el curriculum profesional completo:
Si buscas un psiquiatra en línea o un psiquiatra en Ciudad de México, te ofrecemos un servicio de salud mental confiable, accesible y profesional. Brindamos consulta psiquiátrica online y presencial en CDMX, adaptándonos a tus necesidades con diagnósticos precisos y tratamientos bas
🧩 Servicios que ofrecemos
✔ Consulta psiquiátrica integral
✔ Diagnóstico y tratamiento basado en evidencia
✔ Terapia cognitivo-conductual breve
✔ Psiquiatría de enlace (interconsulta hospitalaria)
✔ Psiquiatría en obesidad y cirugía bariátrica
✔ Neuromodulación (estimulación magnética transcraneal – TMS)
🤝 ¿Cuándo acudir a consulta?
Si presentas síntomas como ansiedad, tristeza persistente, alteraciones del sueño, ataques de pánico, ideas negativas constantes o dificultades en la vida diaria, una valoración psiquiátrica puede ayudarte a recuperar tu bienestar emocional.
ados en evidencia. ¿Cuándo consultar a un psiquiatra? Si experimentas ansiedad, depresión, estrés, trastornos del sueño o cualquier otro problema de salud mental, la atención psiquiátrica especializada puede ayudarte a mejorar tu bienestar. Consulta psiquiátrica en CDMX y en línea Atención presencial en Ciudad de México Consulta psiquiátrica online vía Meet o WhatsApp Diagnóstico y tratamiento personalizado Sesiones de 50 minutos con enfoque integral Agenda tu cita hoy mismo Programa tu consulta con un psiquiatra certificado en CDMX o recibe atención psiquiátrica en línea desde la comodidad de tu hogar.